Me hago muda y mi alma ansiosa
confía en que llegue a mi paladar
aquella palabra tan buscada,
aquella palabra tan deseada.
Que nazca el verso.
Fuerzo a mi sentido más querido
a dejar de oír, a que el silencio
se apodere de todas las partes de mi cuerpo,
que mi corazón deje estorbar con su latido.
Que surja la rima.
Cierro los ojos y mi imaginación comienza a trabajar;
ríos que desembocan en amores,
tormentas que acaban en llanto,
películas que no permito comenzar.
Que viva la poesía.
(Siento haber tardado tanto en escribir, me faltan horas)
Animaros!!
Venga animaros, que lo he organizado (y también lo presento) y es GRATISSSSS!!!!!
Va a ser una charla informal con la presencia de Carlos Erice (compañero del curro) sobre su libro (Beautiful Rhodesia)
http://www.pamplonajoven.es/agenda.asp?idPag=163262PR&idioma=1
Va a ser una charla informal con la presencia de Carlos Erice (compañero del curro) sobre su libro (Beautiful Rhodesia)
http://www.pamplonajoven.es/agenda.asp?idPag=163262PR&idioma=1
Tango
Lento, rápido, rápido, lento.
Lento como pasión deseosa de que llegue el anochecer,
Rápido no dejes que desaparezca el ardor del momento,
Rápido como río completo de amor en plena crecida,
Lento siente la balada que acompasa a tu corazón.
A ritmo de tango reviven aquellas flores marchitas
Gracias a ese pequeño pero intenso rayo de sol,
A ritmo de tango escritores sin palabras
Recuperaron aquella escondida inspiración.
Paso tras paso,
No pises el suelo: acarícialo,
Lento, rápido, rápido, lento.
Lento como pasión deseosa de que llegue el anochecer,
Rápido no dejes que desaparezca el ardor del momento,
Rápido como río completo de amor en plena crecida,
Lento siente la balada que acompasa a tu corazón.
A ritmo de tango reviven aquellas flores marchitas
Gracias a ese pequeño pero intenso rayo de sol,
A ritmo de tango escritores sin palabras
Recuperaron aquella escondida inspiración.
Paso tras paso,
No pises el suelo: acarícialo,
Lento, rápido, rápido, lento.
..
Tal vez sea un camino aún por terminar,
Tal vez sea grito al que no se le escucha más que a un suspiro,
Tal vez sólo sea una caricia que no llega a rozar,
Tal vez.
Quizás sólo llegue a ser duda en una respuesta,
O quizás una espina tan débil que no es capaz de pinchar,
Quizás sea la falta de música en esa orquesta,
Quizás.
Sólo sé que ardo si me queman,
Que paro relojes de arena sólo con desearlo,
Que dibujo sonrisas sin casi intentarlo.
Tal vez sea grito al que no se le escucha más que a un suspiro,
Tal vez sólo sea una caricia que no llega a rozar,
Tal vez.
Quizás sólo llegue a ser duda en una respuesta,
O quizás una espina tan débil que no es capaz de pinchar,
Quizás sea la falta de música en esa orquesta,
Quizás.
Sólo sé que ardo si me queman,
Que paro relojes de arena sólo con desearlo,
Que dibujo sonrisas sin casi intentarlo.
El Principito
Abro la tapa del libro y como aquel que cierra los ojos, duerme y empieza a soñar aparezco en ese desierto, de hecho hasta siento la arena molestarme en los ojos, de tanta calor caigo exhausta, me despierta un niño, no, no es un niño, es un hombrecito, debe estar loco, tanto como yo, ¿Qué hace en ese desierto? Me exige que le dibuje un cordero, pero ninguno le gusta, soy malísima dibujando, no sé por qué, imagino que cosas de los sueños, se me ocurre dibujarle una caja, dentro de la caja está el cordero, así seguro que acierto, con este boceto el hombrecito parece satisfecho. Poco a poco voy sonsacándole información, dice que viene de otro planeta, tan pequeño tan pequeño que justo cabe su casa y el cordero que le he regalado, definitivamente está más loco que yo.
Pasan los días y después de no poco trabajo me va contando que antes de caer en el desierto al lado mía, pasó por otro planeta en el que había un rey mandón, otro en el que había un señor demasiado vanidoso que sólo quería que le admirasen, en otro había un borracho (yo pensaba que los borrachos eran cosa sólo de nuestro planeta), en otro un hombre de negocios que no le hizo ni caso, otro con un aburrido farolero y en el último vivía un viejo geógrafo.
Al llegar a la Tierra también el principito (le gusta que le llamen así) vivió muchas aventuras que poco a poco me está confesando. Al final me dice que se tiene que ir, ha llegado el día, he aprendido mucho con él, le echaré de menos. Me acabo de dar cuenta de que no estaba soñando, sólo estaba leyendo.
(Resumen de uno de mis libros favoritos hecho por una servidora sobre el libro : El Principito - Antoine de Saint-Exupéry)
....
Rosa que no nace súbitamente,
vino al que cuesta fermentar,
día que tarda en anochecer.
¡Qué bonito anochecer!
Palabra a la que le cuesta surgir,
sentimiento al que le espanta reflotar,
corazonada que teme vivir.
¡Date tiempo!
Porque hablas y pareces cantar,
porque respiras y pareces vivir,
porque lates y pareces amar.
¡Cantarás, vivirás y amarás!
vino al que cuesta fermentar,
día que tarda en anochecer.
¡Qué bonito anochecer!
Palabra a la que le cuesta surgir,
sentimiento al que le espanta reflotar,
corazonada que teme vivir.
¡Date tiempo!
Porque hablas y pareces cantar,
porque respiras y pareces vivir,
porque lates y pareces amar.
¡Cantarás, vivirás y amarás!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)